Skip to main content

Tarjetas SDR

Las tarjetas SDR vienen en diversas formas, tamaños y capacidades, y seleccionar la adecuada es crucial para garantizar que puedas abordar tus objetivos de manera efectiva, las diferencias entre las tarjetas SDR se pueden clasificar en las siguientes categorías:

Características de las tarjetas SDR:

  • Frecuencia: Las tarjetas SDR pueden operar en una amplia gama de frecuencias, desde unos pocos kilohercios hasta unos pocos gigahercios.
  • Resolución: Las tarjetas SDR pueden tener diferentes resoluciones, que determinan la precisión con la que pueden procesar las señales de radio.
  • Conector de antena: Las tarjetas SDR pueden tener diferentes conectores de antena, que determinan el tipo de antena que se puede utilizar con ellas.
  • Precio: Las tarjetas SDR tienen un amplio rango de precios, desde tarjetas económicas que pueden costar unos pocos euros hasta tarjetas de alta gama que pueden costar varios miles de euros.

Algunos ejemplos populares de tarjetas SDR incluyen:

  • USRP: Las USRP son conocidas por su rendimiento y flexibilidad, y se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo la investigación, el desarrollo y la educación.
  • LimeSDR: Las LimeSDR son conocidas por su bajo coste y su versatilidad, y se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo la radioafición, la radioastronomía y la educación.
  • RTL-SDR: Una tarjeta SDR económica que puede operar en frecuencias de radio FM y VHF.
  • HackRF One: Una tarjeta SDR de código abierto que puede operar en una amplia gama de frecuencias.
  • Airspy HF+: Una tarjeta SDR de alto rendimiento que puede operar en frecuencias de radio HF.

Softwares

Existen varios programas que se utilizan con SDR (Software-Defined Radio) para controlar, configurar, y procesar señales de radio. Cada uno de ellos tiene sus propias características y funcionalidades, estos softwares suelen permitir al usuario controlar la tarjeta SDR, incluyendo la selección de la frecuencia, el ancho de banda y el modo de recepción, permite al usuario procesar las señales de radio, incluyendo la demodulación, la filtración y la ecualización, suele incluir herramientas de visualización de datos que permiten al usuario ver las señales de radio en forma de espectro, waterfall o onda.

Dentro de los softwares comúnmente usados se encuentran las siguientes:

  • Aplicaciones de Código Abierto (GNU Radio, MATLAB y LabVIEW): Las aplicaciones de código abierto, como GNU Radio, ofrecen una flexibilidad inigualable. Los usuarios pueden diseñar flujos de señales personalizados para una amplia variedad de aplicaciones, desde la decodificación de señales específicas hasta la creación de protocolos de comunicación personalizados.

    • 1) GNU Radio: GNU Radio como una herramienta de desarrollo de código abierto que permite crear flujos de señales personalizados para SDR
    • 2) Matlab: MATLAB es una plataforma ampliamente utilizada en aplicaciones de procesamiento de señales y comunicaciones. Puede ser adaptado para trabajar con SDR a través de librerías y módulos específicos.
    • 3) Ladview: LabVIEW es un entorno de desarrollo de sistemas que se utiliza para controlar y procesar señales en aplicaciones de SDR. Ofrece una interfaz gráfica de usuario que facilita la creación de aplicaciones de SDR personalizadas y sistemas de adquisición de datos.
  • Aplicaciones Más Orientadas al Usuario (GQRX, HDSDR, SDR#): Estas aplicaciones suelen ser más accesibles para principiantes. Tienen interfaces de usuario intuitivas y son más fáciles de configurar, lo que las hace ideales para quienes recién comienzan con SDR.

    • 4) GQRX: GQRX es una opción de código abierto compatible con varias plataformas. Ofrece una interfaz gráfica amigable y muchas características, como la visualización del espectro en tiempo real.
    • 5) SDR# (SDRSharp): SDR# es conocido por su facilidad de uso y es una excelente opción para principiantes. Puedes mencionar que ofrece una interfaz de usuario sencilla y muchas extensiones de terceros que añaden funcionalidades adicionales.
    • 6) HDSDR: HDSDR como un programa que destaca por su capacidad de visualización de ancho de banda amplio y su compatibilidad con muchas tarjetas SDR.